Pensar Alternativo para un Mundo Alternativo

En una publicación anterior hablábamos de lo importante que es hacer mercadeo para las causas del desarrollo. Mercadeo más que para financiar nuestros proyectos, que es algo que siempre nos preocupa, para realmente cumplir nuestra misión que es cambiar el mundo. El mundo se cambia de a poco, se cambia tocando a los individuos que cada día sienten, piensan y actúan construyendo la sociedad en la que vivimos.

El mercadeo no solo consiste en campañas de comunicación en medios y redes, o en eventos de «activación» como tomas de espacios. Como bien lo dicen los expertos, la fórmula del mercadeo realmente encarna toda la estrategia de mi modelo «de negocio» que en el tercer sector o el sector del desarrollo, se llama «teoría del cambio». La ya muy repetida y desgastada fórmula de «producto, precio, plaza, promoción» significa, en principio, que debo tener algo claro que ofrecer y los mecanismos para hacer que eso que ofrezco llegue a quienes lo desean y necesitan. En el caso de la teoría del cambio, lo que ofrezco es eso justamente: una situación social diferente, mejor. Algo así como «un día, cada familia tendrá un hogar propio», en el caso de la inversión en vivienda para todos.

Esta realidad se concreta en productos y servicios como vivienda, educación, etc. Se requiere todo un «mix» de acciones, productos y servicios para alcanzarlo. Lo que queremos decir es que para hacer mercadeo social se requiere pensar alternativo. Tal vez para cambiar la vida de un niño, jamás pensaríamos en joyas, pero Save The Children sí lo pensó e hizo una alianza con Bulgari que consiste en un co-branding en el que ambas «marcas» u organizaciones reciben un beneficio: financiación, reputación y generan recaudo.

Aún más interesante es el caso de WWF que desarrolló un proyecto editorial digital completamente innovador que nos permite a todos, niños y grandes, maravillarnos con la realidad de la naturaleza, conocer sus necesidades y así comprometernos como individuos con la conservación de la vida salvaje. Eso es producto, precio, plaza y promoción. Bajo su teoría del cambio, WWF creó un producto disponible online que nos pone en contacto con su sueño y nos empodera para contribuir.

Si bien es cierto, no todas las organizaciones son como Save The Children o WWF, siempre podemos empezar de alguna forma. Estamos pensando globalmente y actuando localmente. La clave es empezar ahora, sin importar si es o no el momento perfecto. El perfecto tal vez nunca llegue.

Mutual-CO

Estrategia con sentido.

https://brandtic.co/mutual